lunes, 25 de abril de 2016

VERSOS DE TRISTEZA

       VERSOS TRISTES



Expresan sentimientos y emociones que salen de ti cuando te sientes desepcionado y que de algun manera sientes que describe exactamente lo que estas sintiendo en este momento
 

  •  ejemplos

 Con lápiz escribí tu nombre
con regla lo subraye,
y al saber que me engañabas
con lágrimas lo borre.


Cuando fuimos novios
Todo fue inolvidable
Cuando terminamos
Los dos fuimos culpables.


Así como se marchito aquella bella flor
Así mi amor murió por ti,
Cuando me dijiste que por mi tu amor
Nunca existió.


Cuando te mire me enamore de ti,
Pero un presente tuve
Que nunca serás para mí.


Cuando fumes un cigarro,
Y el humo te haga llorar,
Acuérdate de mí
que nunca te he de olvidar


Dijiste que era fría,
Tu que sabes de calor,
Si tan solo eres un niño
Que juega con el amor.



Fragmento de Veinte poemas de amor y una canción desesperada.

Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
mujer llorando

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.

Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.

Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.

Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.
  


Versos tristes 

* El amor es lindo
cuando hay sinceridad
pero cuando hay mentira
se convierte en soledad.
__________________________

* El amor es muy bonito
cuando se puede lograr
pero cuando es imposible
lo mejor es olvidar.

________________________

* Una vez me enamoré
más no supe lo que hacía
pues le di mi corazón
al que no lo merecía.


____________

*Cuando quise no quisiste
cuando quieras no podrás
cuando remedio no haya
tu de mi te acordaras.
___________________

* Si mi sangre fuera tinta
y mi corazón tintero
te escribiría una carta
para decirte te quiero.

Pero como mi sangre no es tinta
ni mi corazón tintero
no paso el trabajo
de escribirte porque no te quiero.
______________________

* Que gano con querete                                 
si tu amor no es para mi
que gano con querete si tu
ni te acuerdas de mi 

FUENTE 
https://yessicaluah.com/2008/07/06/versos-tristes/

https://www.euroresidentes.com/Poemas/amor/versos_tristes.htm







VERSOS DE AMISTAD


VERSOS DE AMISTAD

Estos versos pueden dirigirse hacia la persona con quien compartiste tantos momentos unicos e inolvidables como es tu mejor amistad


Ejemplos


                                                                  "Yo soy tu amiga,
Ninguna como otra,
Eso quiero imaginar,
Para no tener ninguna duda."
                                                           
                                                              "Yo soy tu amistad eterna
y por eso te digo
este día que
me llenes de alegría
sin importar el día."



Poema a la amistad

Amigos... siempre seremos amigos
para contar alegrías y tristezas, una a una
y así tendremos como testigos
al sol, al viento, a la noche, o a la luna.                          
Viajaremos por mundos distantes
para buscar con todo el empeño
¡ Seremos como el caminante
que cabalga buscando su sueño!.
Amigos siempre sobre todas las cosas
como van unidos espinas y rosas
sin que importe nunca distancia ni tiempo
tú serás la lluvia... yo tal vez el viento.
Yo así seguiré como lo hacen pocos,
buscando en la vida mis sueños locos
y si algo pasara ¡Escucha lo que te digo
por todos los tiempos, yo seré tu amigo!
amor

 Versos de amistad

1- Si mil piedras me dieran y
todas fueran de oro no cambiaria
tu amistad que es un tesoro.

2- Cuando pases por el prado y
veas una vaca acuerdate de esta
amiga que siempre mete la pata.

3- Del cielo vengo del cielo soy
y si me necesitas tu amiga soy.

4- Que lindo es sentir que
esa personaespecial te produce                                            

mil sensaciones dentro de ti.

5- Nunca pense que me iva a fijar en ti
y sentir algo tan lindo que es lo que
siento ahora dentro de mi.

6- Si necesitas una amiga no olvides que
aqui estoy yo te presto mi hombro
para secar tu lagrimas de amor.

7- yo tenia una rosa
yo tenia un clavel
yo tenia un amigo                                                                  


que me enamore de el.

8- El amor nace de una mirada
crece de la ilucion se alimenta                                                                     
de bsos y muere por la traicion.

9- Nunca pensé que me iba a fijar en ti
y sentir algo tan lindo que es lo que
siento ahora dentro de mí.

10- Que torre tan alta
que volcán tan elevado
que guapo jovencito del
que me he enamorado.

Versos De Amistad

11- El viento besa el barco
el barco besa el mar
y yo quisiera ser brisa
para tus labios poder besar.

12- Con aquellos ojos me miraste
yo de piedra me quedé
y en aquel instante
yo de ti enamoré.

13- Pueden pasar los años
y nos puede separar la distancia
pero siempre nos unirá
el amor y la esperanza.

14- Diez son los mandamientos
solo dos me aprendí,
uno amar a dios
y el otro amarte a ti.

15- En el cielo hay angelitos
en el árbol pajaritos
en el agua pececitos
y en la tierra papacitos.

16- Anduve en Francia
anduve en Perú
tuve mil novios
pero ninguno como tú.

17- Si tú eres luna
quisiera ser sol
para hacer un
eclipse completo de amor.

18- Tu mamá una rosa
tu papá un clavel
y tu el retoño de
de quien yo me enamoré.

19- Nacimos para vivir
vivimos para soñar
nuestra obligación es morir
nuestra misión es amar.

20- Anoche tuve
un sueño de emoción,
yo te daba un beso
y tu a cambio el corazón.

21- Cuando suenen las campanas,
No preguntes quien murió,
Fue mi pobre corazón,
Que de ti se enamoró.

22- Por ti suspiro,
Por ti me muero,
Por ti en la clase,
Me saco un cero.

23- Me siento sola,
por que tu no estas,
me siento triste
por que te vas.

24- No me tires con piedritas
que me vas a lastimar,
tira me con besitos
que me vas a enamorar.

25- El amor lo invento un niño
con los ojos vendados
por eso somos ciegos
todos los enamorados.

26- Si por un motivo
nos llegamos ha enojar
hagamos otro motivo
para volver a empezar.




FUENTES
http://www.literato.es/versos_de_amistad/
http://www.taringa.net/post/salud-bienestar/15476686/Versos-De-Amistad.html

LOS VERSOS Y SUS ELEMENTOS

                                             VERSOS




Del latín versusverso es el conjunto de palabras que están sujetas a cadencia(un 

cierto ritmo) y medida  que es la que determinada por la cantidad de sílabas. El 

verso es la primera unidad ordenada o línea de un poema. 

En lo que respecta a la métrica del verso tendríamos que resaltar el hecho de que 

en ella tienen cabida desde la medida de aquel hasta la rima (tipo, número, 

letra…) pasando por una serie de normas muy importantes. En ese último caso 

tendríamos que hacer referencia a las sinalefas.

Es posible distinguir entre el verso y la prosa, cuya forma y estructura toman 

naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos y, por lo tanto, no están 

sujetas a la cadencia y la medida. Los cuentos y las novelas suelen estar escritas 

en prosa.
Verso

EL RITMO
El ritmo de un verso está dado por la ubicación de las sílabas tónicas y átonas y por la 

formación de rimas (la repetición de una secuencia de fonemas al final de cada verso). Al 

grupo de versos que forman una secuencia fija gracias a su ritmo y sus rimas se lo 

denomina estrofa.

Para algunos especialistas este autor es el verdadero padre tanto del verso libre como de la 

poesía moderna estadounidense. Entre sus obras más significativas y que se han convertido 

en referentes de la literatura de todos los tiempos podríamos destacar su poema titulado 

“¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!”. Este lo realizó en homenaje al presidente de los Estados 

Unidos Abraham Lincoln, después de que fuera asesinado mientras asistía a una 

representación en el Teatro Ford, de la ciudad de Washington.
                                                               
TIPOS DE VERSOS


Existen diversos tipos de versos: 

acatalécticoadónicoagudoalejandrinoasclepiadeocatalécticodactílicoecoic

oleoninopentámetro y muchos otros, que dependen de 

sus características distintivas (tipo de rima, cantidad de sílabas, etc.).

Se habla de verso de arte menor para hacer referencia a aquel que no supera las 

ocho sílabas, mientras que un verso libre o suelto es aquel que no forma con otro 

rima perfecta ni imperfecta.

Otros importantes tipos de versos son los siguientes:

De redondilla mayor, es aquel que tiene ocho sílabas.
De redondilla menor, es el que posee seis sílabas.
Hiante. Como su propio nombre indica, es aquel verso que se identifica porque en 

él existen hiatos.
Llano. En su caso, podemos establecer que se define con este término al que 

termina en una palabra llana.

El verso libre, por lo tanto, se aleja del cumplimiento de pautas de rima y metro.

Elementos del verso

 LA MÉTRICA
Está constituido por el conjunto de sílabas que contiene un verso. Para efectuar la medida del verso, se debe tener en cuenta dos aspectos: Las licencias poéticas y la ley de los acentos finales.


LAS LICENCIAS POÉTICAS
Es el permiso o consentimiento que tiene el autor para acortar o prolongar las sílabas en cada verso con el objetivo de conseguir musicalidad, sonoridad o resaltar ciertos términos.7
Sin embargo, para "medir un verso" debemos tener en cuenta, además, ciertos factores que, con mayor o menor frecuencia y con mayor grado de voluntariedad (por parte del autor) suelen afectar al cómputo silábico, estos influyentes como licencias poéticas son:
  • La sinalefa
  • La dialefa (o hiato)
  • La diéresis
  • La sinéresis
A. LA SINALEFA: Es la unión en una sola sílaba de una vocal final y con la vocal inicial de cada palabra. Cuando una palabra finaliza en vocal y la siguiente comienza con otra vocal (aunque le preceda una "h"), ambas forman una sola sílaba métrica.
Si en algún verso nos sale alguna sílaba de más, es probablemente que no la hayamos tenido en cuenta esta licencia poética.


B. LA DIALEFA, HIATO O AZEUXIS: Es el fenómeno contrario a la sinalefa: se dejan de unir la vocal final de una palabra y la primera de la palabra siguiente. Por ende, la dialefa permite que no se cumpla la sinalefa.
Esta licencia poética es aplicable como último recurso, ya que es necesario mantener las sinalefas, e inclusive haber comprobado la ley de los acentos finales y las posibles diéresis y sinéresis.


C. LA DIÉRESIS: Esta licencia nos permite separar en sílabas distintas dos vocales que normalmente forman diptongo.
El signo ortográfico (¨) en un diptongo homogéneo se pone sobre la primera vocal para que han de separarse en sílabas distintas, ejemplo en vïuda, rüido (vï/u-da, rü/i-do), y en caso exista diptongo creciente o decreciente ha de ponerse encima de la vocal cerrada, ejemplo en fïel,mïel, püente (fï/el,mï/el, pü/e-nte).
Solo debemos hacer uso de esta licencia poética cuando nos hace falte alguna sílaba.


D. LA SINÉRESIS: Esta última licencia consiste en medir como una sola sílaba (como diptongo) dos vocales distintas que aparecen juntas en un hiato, es decir, permite unir dos vocales abiertas que normalmente no forman diptongos.


 
 FUENTE